Equipo docente nacional e internacional
Modalidad 100% Online
Análisis de casos reales
Enfoque multidisciplinario
Este programa promueve una visión integrada de la gobernanza y la regulación de los recursos hídricos que garantice la calidad, equidad y acceso universal al agua y al saneamiento.
Enfoque holístico
a través del diálogo y la tecnología para un desarrollo humano sostenible.
Participación público/privada
para alcanzar soluciones colectivas
Potenciar la toma de decisiones
para establecer políticas de gestión y regulación eficientes y sustentables
Capacitación teórico práctica
para generar una nueva cultura del agua.
Análisis de derechos humanos y perspectiva de género
para debatir cómo llegar a la inclusión y a la justicia hídrica
Estudio de problemáticas reales
con el fin de producir impacto territorial en comunidades urbanas y rurales.

Nuestras novedades
Planificar el Presente Desde el Futuro: la utilidad de considerar múltiples escenarios en la planificación
El derecho humano al agua: una publicación, diversas voces
Programa internacional de formación en el mundo del agua
Testimonios
“Es el momento de pensar estrategias de planificación y acción que pongan el acento en la última línea de llegada de nuestras políticas públicas: la de aquellas personas que son más vulnerables”.
Alejandro Rossi
UNOPS
“4 de cada 10 personas en el mundo están afectadas por la escasez de agua”.
Luis Liberman
IDGCE
“Si no transformamos en políticas de estado todo lo referente al agua no vamos a lograr concretar lo que propone Laudato Si, ni los principios del desarrollo sustentable”.
Enrique Cresto
ENHOSA
“La gestión del agua no es cosa de los gestores, es cosa de todos”.
Jaime Gutiérrez Bayo
BRUMA – Sostenibilidad y participación ciudadana
“Obligatoriamente debería verse cómo abastecer de agua segura a todas las comunidades del Amazonas”.
Patricia Gualinga
Pueblo Sarayaku
“Hay que enseñar a la gente a gestionar el agua de forma eficiente por el bien de todos”.
Diego Berger
Mekorot